DESTINATARIOS: Ciudadanos, Gobiernos y Administraciones Públicas Sanitarias
OBJETO: Desarrollo Base de Datos «Pandemia Coronavirus»
TIEMPO EJECUCIÓN SOFTWARE: Mínimo 20 horas Máximo 50 horas
DIRECCION TECNICA ACC&FACC: Gratuita
FUNCIONALIDAD: Información en tiempo real y abierta a todos los ciudadanos relativa a
1. Número de pacientes afectados, fallecidos y recuperados.
2. Número de personas y volumen de trabajo realizado por el personal de emergencias.
3. Número de centros hospitalarios, camas, respiradores , etc… disponibles por el sistema sanitario público y privado.
BENEFICIOS:
1. Recuperar la libertad de movimientos de los ciudadanos y la actividad económica del país afectado.
2. Garantizar la seguridad y protección del personal de emergencias.
3. Controlar el gasto público asociado a la Pandemia «Coronavirus» para garantizar su efectividad en la la recuperación de los afectados
4. Prevenir la existencia corrupción o fraude en la adquisición de material sanitario por parte de la Administraciones Públicas Sanitarias .
COVID-19 Coronavirus: ACC&FACC solicita la practica de la prueba del Coronavirus y la Base de Datos «Pandemia de Cornavirus»
Gracias al enorme esfuerzo realizado por el Dr.Jesús Candel y los profesionales sanitarios espanoles hemos tenido conocimiento que el Gobierno ha limitado las pruebas de Coronavirus en los Centros Médicos y Hospitalarios, y el peligro que ello supone para todo el personal de emergencias involucrado y toda la ciudadanía.
Es por ello que solicitamos al MINISTERIO de SANIDAD hasta que se haya producido la resolución de la pandemia 2 objetivos muy concretos
1. Aplicación de la prueba de detección del Coronavirus en todos los Centros Médicos Públicos o Privados para garantizar la seguridad de todo el personal de emergencias y el funcionamiento de todos los servicios de emergencia.
2. Puesta en marcha de la Base de Datos «Pandemia Coronavirus» para facilitar toda la información disponible en tiempo real a todos los ciudadanos (positivos, numero de camas disponibles, etc…), y controlar que el gasto público asociado a la gestión de esta emergencia sanitaria se gestiona de forma eficiente para la protección de los ciudadanos afectados por esta pandemia.